martes

Ensō

Ensō representa el símbolo del círculo en la cultura japonesa y china. Se relaciona con el vacío, el universo, la perfección y la naturaleza cíclica de los fenómenos. Es especialmente significativo para el budismo zen.

Al pintar el círculo se refleja nuestro estado interior:

"...el monje zen toma un pincel lleno de tinta contemplando el papel. Su posición corporal y su mente es la misma que cuando hace zazen (meditación). Rápidamente y con un solo trazo dibuja el círculo." 

Es perfecto dentro de sus imperfecciones, Fukinsei (negación de la perfección), y se dibuja sin cerrar, expresando que no está contenido en sí mismo sino abierto a todo lo que es.

Sólo una persona "realizada" puede trazar un Ensō auténtico... Algunos artistas practican su dibujo como una forma de entrenamiento espiritual.


acuarela, 20x20cms


Experimentar con el color, con las texturas y la forma circular en momentos de calma, supone un sencillo ejercicio con el que poder acariciar el silencio y soborear lo simple.


acrílico y acuarela sobre papel. 50x60cms



Cuando el zapato se adapta


"Ch'ui, el diseñador, era capaz de trazar círculos más perfectos a mano alzada que con un compás. Sus dedos hacían brotar formas espontáneás de la nada, su mente estaba mientras tanto libre y sin preocupaciones acerca de lo que estaba haciendo.
No le era necesario aplicarse, porque su mente era perfectamente simple y desconocía obstáculo alguno.
A igual que cuando el zapato se adapta se olvida el pie; cuando el cinturón se adapta, se olvida el estómago; cuando el corazón está bien, el pro y el contra se olvidan. 
Sin inclinaciones, sin compulsiones, sin necesidades, sin atracciones: entonces los asuntos de uno están bajo su control y uno se convierte en una persona libre..."

Del libro "El camino de Chuang Tzu, de Tomás Mertón