La propuesta es familiarizarse con el trazo a partir de sencillos ejercicios para que desde la experiencia comprendamos su valor y vayamos acomodando nuestra percepción visual a un modo de ver más atento, fuera del piloto automático cotidiano.
Podemos comenzar con un dibujo sencillo, a partir de una fotografía o un objeto de nuestro entorno. Si tomamos una "medida básica", por ejemplo el ancho de la copa de un árbol, si es que estamos dibujando un árbol, ésta nos ayudara a crear las proporciones de nuestro dibujo. Después y concentrando toda nuestra atención en cada detalle del objeto observado iremos plasmando el contorno con nuestro lápiz para después pasar a los detalles...
Betty Edwars desde su libro "Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro" ofrece una valiosa teoría y práctica. En la página 151 explica de manera detallada cómo utilizar esta unidad básica a la que hago referencia...
Y a veces en lo simple se encuentra la máxima expresión... Este dibujo de Picasso podría ser un buen ejemplo de la fuerza expresiva de la línea.
Nuevo aprender a dibujar... pág. 276
|
Tinta y grafito sobre papel de arroz . 40x25cms |